jueves, 4 de septiembre de 2025
Sentencia Casa Judeţeană de Asigurări de Sănătate Mureș de 4 de septiembre de 2025
lunes, 19 de mayo de 2025
CONCLUSIONES DEL ABOGADO GENERAL SR. DEAN SPIELMANN presentadas el 15 de mayo de 2025
Asunto C‑489/23
AF contra Guvernul României, Ministerul Sănătăţii, Casa Judeţeană de Asigurări de Sănătate Mureș
[Petición de decisión prejudicial planteada por la Înalta Curte de Casaţie şi Justiţie (Tribunal Supremo, Rumanía)]
« Procedimiento prejudicial — Seguridad social — Asistencia sanitaria transfronteriza — Libre prestación de servicios — Artículo 56 TFUE — Directiva 2011/24/UE — Artículo 7, apartado 7 — Cobertura de los gastos de asistencia sanitaria contraídos por el asegurado — Reembolso — Exigencia de una evaluación médica efectuada exclusivamente por un médico adscrito al régimen público del seguro de enfermedad del Estado miembro de afiliación del asegurado, que haya dado lugar a un parte de ingreso hospitalario »
A la luz de las consideraciones anteriores, propongo al Tribunal de Justicia que responda a la primera cuestión prejudicial planteada por la Înalta Curte de Casaţie şi Justiţie (Tribunal Supremo, Rumanía) del siguiente modo:
El artículo 56 TFUE y el artículo 7, apartado 7, de la Directiva 2011/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2011, relativa a la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza, deben interpretarse en el sentido de que se oponen a una normativa que supedita automáticamente el reembolso de los costes de la asistencia sanitaria transfronteriza contraídos por el asegurado en el Estado miembro de afiliación a la realización de una evaluación médica por un médico que preste servicios sanitarios en el régimen público del seguro de enfermedad de ese Estado y a la expedición subsiguiente, por ese médico, de un parte de ingreso hospitalario, sin que se permita presentar documentos equivalentes expedidos por un profesional sanitario que no esté adscrito al sistema público del seguro de enfermedad de ese Estado.
viernes, 29 de octubre de 2021
Sentencia CAK de 28 de octubre de 2021
SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Cuarta)
jueves, 7 de octubre de 2021
STJ Casa Naţională de Asigurări de Sănătate de 6 de octubre de 2021
SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Cuarta)
de 6 de octubre de
2021 (*)
«Procedimiento prejudicial —
Seguridad social — Seguro de enfermedad — Reglamento (CE) n.º 883/2004 —
Artículo 20, apartados 1 y 2 — Asistencia médica recibida en un Estado miembro
distinto del de residencia de la persona asegurada — Autorización previa — Requisitos
— Exigencia de un informe emitido por un médico del régimen público de seguro
de enfermedad nacional que prescriba un tratamiento — Prescripción, como
segunda opinión médica, emitida en un Estado miembro distinto del de residencia
de la persona asegurada, de un tratamiento alternativo que tiene la ventaja de
no provocar discapacidad — Reembolso íntegro de los gastos médicos
correspondientes a este tratamiento alternativo — Libre prestación de servicios
— Artículo 56 TFUE»
En el asunto C‑538/19,
que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con
arreglo al artículo 267 TFUE, por la Curtea de Apel Constanţa (Tribunal
Superior de Constanza, Rumanía), mediante resolución de 4 de julio de 2019,
recibida en el Tribunal de Justicia el 10 de julio de 2019, en el procedimiento
entre
TS, UT, VU y Casa Naţională de
Asigurări de Sănătate, Casa de Asigurări de Sănătate Constanţa,
el Tribunal de Justicia (Sala
Cuarta) declara:
El artículo 20 del Reglamento
(CE) n.º 883/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004,
sobre la coordinación de los sistemas de seguridad social, en su versión
modificada por el Reglamento (CE) n.º 988/2009 de Parlamento Europeo y del
Consejo, de 16 de septiembre de 2009, en relación con el artículo 56 TFUE, debe
interpretarse en el sentido de que la persona asegurada que ha recibido, en un
Estado miembro distinto del de su residencia, un tratamiento que figura entre
las prestaciones previstas por la legislación del Estado miembro de residencia,
tiene derecho al reembolso íntegro de los gastos de dicho tratamiento, de
acuerdo con los requisitos establecidos en el citado Reglamento, cuando esa
persona no haya podido obtener la autorización de la institución competente, de
conformidad con el artículo 20, apartado 1, del citado Reglamento, debido a
que, aun cuando el diagnóstico y la necesidad de aplicación urgente de un
tratamiento fueron confirmados por un médico del régimen del seguro de
enfermedad del Estado miembro de su residencia, este médico le prescribió un
tratamiento distinto del consentido por dicha persona de acuerdo con un segundo
dictamen emitido por un médico de otro Estado miembro, tratamiento que, a
diferencia del primero, no provoca una discapacidad.
jueves, 22 de abril de 2021
CONCLUSIONES DEL ABOGADO GENERAL SR. ATHANASIOS RANTOS presentadas el 22 de abril de 2021
Asunto C‑636/19
Y contra CAK
[Petición de decisión prejudicial planteada por el Centrale Raad van Beroep (Tribunal Central de Apelación, Países Bajos)]
«Procedimiento prejudicial — Asistencia sanitaria transfronteriza — Directiva 2011/24/UE — Artículo 3, letra b), inciso i) — Concepto de “asegurado” — Artículo 7 — Reembolso de los gastos de la asistencia sanitaria transfronteriza — Reglamento (CE) n.º 883/2004 — Artículo 1, letra c) — Artículo 24 — Derecho a las prestaciones en especie proporcionadas por el Estado miembro de residencia por cuenta del Estado miembro responsable del pago de la pensión — Artículo 56 TFUE»
Habida cuenta de lo anterior, propongo al Tribunal de Justicia que responda a las cuestiones prejudiciales planteadas por el Centrale Raad van Beroep (Tribunal Central de Apelación, Países Bajos) del siguiente modo:
1) Las disposiciones combinadas del artículo 7, apartado 1, y del artículo 3, letra b), inciso i), de la Directiva 2011/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2011, relativa a la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza, en relación con el artículo 1, letra c), y el artículo 2 del Reglamento (CE) n.º 883/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, sobre la coordinación de los sistemas de seguridad social, en su versión modificada por el Reglamento (CE) n.º 988/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de septiembre de 2009, deben interpretarse en el sentido de que las personas que perciben una pensión en virtud de la legislación de un Estado miembro y que tienen derecho, con arreglo al artículo 24 de dicho Reglamento, a las prestaciones en especie proporcionadas por el Estado de residencia por cuenta del primer Estado miembro, sin disponer, no obstante, de un seguro obligatorio de enfermedad en este primer Estado miembro, pueden invocar, en su condición de «asegurados» en el sentido de estas disposiciones, dicha Directiva para obtener el reembolso de los gastos de la asistencia sanitaria transfronteriza que se les dispensó en un tercer Estado miembro.
2) El artículo 56 TFUE debe interpretarse en el sentido de que se opone a una normativa nacional, como la controvertida en el litigio principal, que excluye de oficio el reembolso, por parte de la institución competente, de los gastos relativos a la asistencia hospitalaria o no hospitalaria especialmente onerosa recibida en otro Estado miembro, a falta de autorización previa, incluso en las situaciones particulares en que el asegurado se haya visto en la imposibilidad de solicitar tal autorización o no haya podido esperar a la resolución de la institución competente sobre la solicitud de autorización presentada, por razones relacionadas con su estado de salud o con la necesidad de recibir urgentemente la referida asistencia, aun cuando, por lo demás, se cumplan los requisitos de tal cobertura.